


La colocación de sondas y catéteres urinarios es un procedimiento médico común utilizado para drenar la vejiga de un paciente cuando este no puede orinar de manera natural o cuando se requiere un control preciso del flujo urinario. Existen diferentes tipos de sondas y catéteres urinarios, y su elección dependerá de la situación clínica específica.
La inserción de una sonda o catéter urinario generalmente se realiza bajo condiciones estériles y siguiendo rigurosas medidas de higiene para prevenir infecciones. Se introduce el dispositivo a través de la uretra o, en algunos casos, mediante una pequeña incisión en la parte inferior del abdomen (cateterización suprapúbica).
Las principales indicaciones para la colocación de una sonda o catéter urinario incluyen:
- Retención urinaria aguda o crónica.
- Monitoreo preciso del volumen de orina en pacientes críticos.
- Cirugías que requieren control de la diuresis.
- Facilitar la cicatrización de heridas perineales o genitales.
- Facilitar el manejo de ciertas afecciones médicas.
Es esencial que el procedimiento sea realizado por personal médico capacitado, ya que una inserción incorrecta puede causar lesiones o infecciones. Además, una vez colocada la sonda o el catéter, se debe mantener una adecuada higiene y cuidado para prevenir complicaciones.
En conclusión, la colocación de sondas y catéteres urinarios es un procedimiento médico importante para garantizar un adecuado drenaje y control de la vejiga en diversas situaciones clínicas. Su aplicación debe realizarse de manera adecuada y con los cuidados necesarios para garantizar la salud y comodidad del paciente.